Ver Mensaje Individual
Antiguo 24-02-2012 , 23:19:54   #21
teratologia
Recien Registrado
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 26
Me Gusta Recibidos: 0
Me Gustas Dados: 0
Ingreso: 02 feb 2012

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 1422
teratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/ateratologia el Usuariox es espléndido/a
  
Predeterminado Respuesta: Tecnologia antigua

Los mejores licores
TECNOLOGIA ANTIGUA PARTE 2 Fuente: teratologiaconspiratoria blog

DEL AÑO 500 AL 1600

LAS BOLAS DE PIEDRA DE COSTA RICA (400-600 DC)

En los años 30, la querida en toda Latinoamérica United Fruit Company, que hoy responde al nombre de Chiquita Brands, se encontraba en su altruista labor de destruir la selva nativa para incrementar sus cultivos de banano en Costa Rica. En medio de una tala masiva de selva tropical, los abnegados trabajadores de la United se encontraron con una vista inusual. En medio de la selva, yacían cientos de piedras de forma esférica tan perfectas que es imposible que se hayan formado naturalmente.

La leyenda cuenta que aquellos abnegados filántropos de la United decidieron que estas piedras eran más un estorbo que una maravilla de la arqueología y procedieron a echarle buldócer. Otros amantes de la historia se les ocurrió que dentro de las esferas podría esconderse oro y procedieron a dinamitar varias de ellas. La masacre de esferas duro varias semanas hasta que Doris Stone, quien era hija de uno de los ejecutivos de la United, logró que el gobierno costarricense le metiera mano al asunto y rescatara las pocas esferas que aun quedaban en pie.


Las bolas de piedra son esferas que varían en diámetro desde unos pocos centímetros hasta más de dos metros con la más pesada de ellas marcando alrededor de 16 Toneladas en la báscula. Lo que hace especiales a estas esferas es su casi perfección, muchas de ellas son esferas pulidas perfectamente con el diámetro siendo el mismo no importa donde se mida. Lograr tal grado de perfección requería no solamente de instrumentos de medición precisos, sino de técnicas avanzadas de escultura completamente inexistentes en las tribus conocidas de Costa Rica.


Las bolas están situadas en el delta del Diquis y en la llamada Isla del Caño. Intentos por determinar su fecha de construcción han sido infructuosos pero la teoría más aceptada los sitúa alrededor del 400-500 DC. El conquistador Gil González Dávila llega al delta en 1516 pero en sus crónicas no hay referencia alguna a las piedras, lo mismo ocurrió con el conquistador Juan Vázquez de Coronado quien llegó al lugar en 1568. Pero el conquistador Francisco Pizarro señala en una de sus crónicas de 1547 "Escuché que los altos señores de este imperio se reúnen cada cuatro años en el país de las bolas donde al parecer reciben consejos de grandes sabios". Algunas de las piedras más representativas pueden verse en el Museo Nacional de Costa Rica y en el 2010 fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.


Para sumarle al misterio, ninguna de las tribus de la región se adjudica la creación de dichas esferas, ni siquiera habla de sus antepasados edificándolas. Leyendas locales hablan de una tribu perdida que poseía el conocimiento de fabricar un químico especial que ablandaba momentáneamente las piedras y permitía moldearlas como plastilina pero esta leyenda es moderna y atribuida a los campesinos de la región no a los nativos.

Algunos han sugerido que las esferas estaban distribuidas de tal manera que constituían un mapa celeste pero esto implicaría que la tribu que los fabricó veía al sol, luna y estrellas como esferas en vez de discos un concepto revolucionario para la época. En todo caso gracias a nuestros amigos de la United Fruit nunca sabremos cómo estaban organizadas las piedras originalmente.

Algunas teorías teratológicas afirman que las piedras fueron creaciones o remanentes de la antigua Atlántida que llegaron por el mar hasta Costa Rica durante el cataclismo que acabo con el mítico continente. Otros afirman que las piedras servían como antenas directoras de las corrientes telúricas y pertenecían a una antigua civilización que las sabía controlar.

LA COLUMNA DE HIERRO DE DELHI (500 DC)


En medio de las ruinas de una de las primeras mezquitas erigidas en la India llamada “El Poder del Islam” en el Complejo Qutb, se encuentra una columna negra de hierro forjado de más de 7 metros de altura que durante siglos ha impresionado a miles de científicos y arqueólogos y ha generado multitud de debates. Se trata de la famosa Columna de Hierro de Delhi.

La columna cuenta con varias inscripciones que han sido hechas a través de los años. Las más antiguas de estas inscripciones parecen situar el origen de la columna en la región donde hoy se encuentra la ciudad de Vidisha y durante el reinado de Chandragupta Vikramaditya (375-414 DC).Originalmente la columna estaba dedicada a Vishnu y tenía una estatua de Chakra que hacia parte de un templo Jainista
Otras inscripciones cuentan como durante la invasión musulmana a la India la estatua fue destruida y la columna fue movida de su sitio original al lugar donde se encuentra en la actualidad en el medio de la Mezquita. Esto significa que esta estructura que pesa más de 6 toneladas fue trasladada por más de 570 Kms.


Pero eso no es lo que la hace misteriosa a la columna, sino el hecho de que han pasado más de 1600 años desde que fue forjada y no muestra el menor deterioro debido a la oxidación y la corrosión a pesar de que ha estado todo el tiempo a la intemperie en medio del sol y la humedad reinante de esa región de la India. Para acabar de completar, desde hace mas de 200 años existe la creencia entre los lugareños y los turistas que visitan el pilar de que abrazar el pilar trae buena suerte por lo que, adicionalmente a sobrevivir al clima hostil del lugar, la columna ha sobrevivido al contacto de millones de personas.


La razón para que la columna se conserve de esa forma es la pureza del hierro con la que fue forjada pues es un material 98% puro hierro forjado que esta notablemente distribuido de manera uniforme a través de toda la columna. Además de eso la columna parece haber sido revestida por una delgada capa protectora de un químico especial. Esto implica que la columna fue forjada en bloque en vez de por partes lo que implica un conocimiento metalúrgico y una técnica que no llegaría a Europa sino hasta principios del siglo XX. Químicamente la columna es también un misterio ya que hierro de esa pureza es fabricado hoy en Laboratorios especializados y es imposible que haya sido obtenido en el taller de un herrero normal.

Comentarios Facebook

teratologia no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Respuesta: Tecnologia antigua

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,07288 seconds with 11 queries